Introducción
El 7 de octubre del 2023, el grupo militante palestino “Hamás”, atacaron sorpresivamente al territorio israelí, dejando un aproximado de 1400 personas muertas (The New York Times).
Dicho ataque causó un gran eco en el entorno internacional y después de casi 75 años de trayectoria del conflicto palestino – israelí, los ojos del mundo volvieron a dirigir su mirada a este. Esto se convirtió en un desacuerdo armado en donde los civiles, infantes, extranjeros, e inocentes; son quienes sufren aborrecibles consecuencias.
El ejército de Israel respondió durante más de un mes al ataque y con ello este conflicto ha dejado “al menos 13.000 muertos en Gaza, 5.500 de ellos niños, según informa el Gobierno gazatí…” (EL PAÍS, 2023) y por el lado israelí, un aproximado de 1,400 por cada 10.022 muertos palestinos (ONU, Ministerio de la Salud de Gaza, Autoridades israelíes)

En el siguiente artículo se analizarán las grandes diferencias que existen entre ambos bandos del conflicto, evidenciando la desequilibrada llamada “guerra” entre Israel y Hamás y como es que el nombre de “guerra” se pone en tela de juicio en estos casos.

Desarrollo
“El Instituto de Investigación de la Paz Internacional de Estocolmo (SIPRI), define la guerra como todo aquel conflicto armado que cumple dos requisitos: enfrentar al menos una fuerza militar, ya sea contra otro u otros ejércitos o contra una fuerza insurgente y haber muerto diez mil o más personas.” (Global Military Spending Surges Amid War, Rising Tensions and Insecurity, s/f).
El conflicto entre Israel y el grupo guerrillero Hamás cumple con una de las dos características que se usan para clasificar una escalada de violencia como guerra según la definición del SIPRI. Hamás, o “Movimiento de Resistencia Islámica”, es descrito por National Geographic España como una organización política y militar palestina, fundada en 1987 por Sheikh Ahmed Yassin con el propósito de liberar a Palestina de la ocupación israelí. Actualmente, Hamás es liderada por Yahya Sinwar y continúa con sus actividades tanto políticas como militares en busca de su objetivo principal.
Según estimaciones de la inteligencia estadounidense, Hamás cuenta con entre 20,000 y 25,000 combatientes, aunque algunas fuentes elevan esta cifra a 30,000 o más, reforzado por el apoyo de una docena de otros grupos militantes en Gaza (Seldin, 2023).
Por otro lado, el poderío militar de Israel es inmenso e imponente. Según una clasificación elaborada por CNN, Israel se encuentra en el lugar 18 de 145 países en términos de capacidad militar. Israel cuenta con un total de 646,000 tropas, un poder aéreo compuesto por 601 aviones disponibles, 2,200 tanques y 67 buques de guerra y submarinos, sin contar el número de vehículos terrestres adicionales (CNN). Este arsenal refleja la capacidad que tiene para proyectar un poder militar significativo y defenderse contra amenazas. La asimetría en términos de recursos y capacidad militar entre Israel y Hamás resalta la complejidad y la desigualdad del conflicto, lo que a su vez contribuye a la dificultad de alcanzar una resolución pacífica y duradera.
Conclusión
Es más que visible para los ojos del lector la inmensa diferencia que existe entre ambos bandos del conflicto, según la definición del Instituto de Investigación de la Paz Internacional de Estocolmo, hoy en día no podría denominarse guerra por la simple razón del desequilibrio de fuerzas en el poderío militar de ambas naciones -Israel y Palestina- entonces más bien la pregunta es ¿Cómo se le clasifica? ¿Masacre? ¿Genocidio? Las últimas opiniones del entorno internacional apuntan como esta tercera pregunta a la respuesta de la interrogante, un abominable genocidio en donde son los civiles quienes sufren las peores consecuencias.

Fuentes de Información

Barruti, S. (2023, 27 noviembre). Guerra entre Israel y Hamas en vivo: liberación de rehenes en Gaza, muertes, noticias y más. CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2024/03/18/noticias-guerra-israel-hamas-gaza-palestinos-muertos-ataques-orix-49-2/

Mhadhbi, A. (2023, 8 noviembre). Guerra Israel – Hamás: las cifras récord de muertes y devastación que dejó el primer mes de conflicto. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/cz723x8198do

Seldin, J. (2023, 18 octubre). La guerra entre Israel y Hamás podría alterar radicalmente el Oriente Medio. Voz de América. https://www.vozdeamerica.com/a/la-guerra-entre-israel-y- hamas-podria-alterar-radicalmente-el-medio- oriente/7315832.html#:~:text=Las%20estimaciones%20de%20la%20inteligencia,otros%20gr upos%20militantes%20en%20Gaza.

Global military spending surges amid war, rising tensions and insecurity. (2024, 22 abril). SIPRI.
https://www.sipri.org/media/press-release/2024/global-military-spending-surges-amid-war-rising tensions-and-insecurity

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *