En julio, se presentó por primera vez la norma que recalibra la manera en la que los bancos calculan la cantidad de efectivo que deben reservar para cubrir algunos riesgos que puedan presentarse.
Los bancos instaron a la Reserva Federal a que revise minuciosamente un proyecto de norma que justamente regula el capital bancario.
La fecha límite ofreció a los bancos una oportunidad clave para remodelar la llamada propuesta de Basilea, la cual busca que las instituciones bancarias divulguen datos de su exposición al riesgo climático, aunque los banqueros prevén que perjudicará a la economía, dado que han combatido a grupos de presión y campañas públicas de publicidad y medios de comunicación.
Las entidades bancarias afirman que dicha norma es innecesaria, puesto que el sector ya está inundado de capital y que es tan onerosa que afectará negativamente una amplia gama de productos y servicios, que van desde los préstamos ecológicos y los servicios de planes de pensiones hasta la cobertura de materias primas y la liquidez del mercado.
Fuente de consulta
Reuters. (16 de enero de 2024). Grandes bancos de EU pedirán a la Fed que modifique norma sobre capital bancario. EXPANSIÓN. https://expansion.mx/economia/2024/01/16/grandes-bancos-estados-unidos-fed-norma-capital-bancario